Desde Montevideo - Este verano, General Motors confirmó que inició el proceso de homologación del Chevrolet Camaro para el mercado argentino (ver nota). Se espera que el trámite esté listo para fin de año. Se lanzará a la venta en 2013.
El Camaro no se podía vender en nuestro país porque hasta ahora sólo se fabricaba con homologaciones para el mercado norteamericano.
Como se sabe, una polémica decisión tomada en el seno de Adefa –donde las marcas americanas perdieron la batalla- sólo admite que en la Argentina se vendan autos con homologación europea.
Sin embargo, en septiembre pasado se lanzó en el Viejo Continente el Camaro Euro Spec y se abrieron las puertas para su desembarco en nuestro país.
El Camaro US Spec se vendía en Uruguay desde hace un año, pero en el Salón de Montevideo se mostró por primera vez en público la versión europea.
En la Banda Oriental los autos no necesitan ningún tipo de homologación, pero según explicó Pablo Ramos, gerente general de GM Uruguay, el cambio de especificación se hizo pensando justamente en la próxima comercialización en la Argentina: “Así, Argentina y Uruguay manejarán los mismos stocks, realizando un solo pedido a la planta y supliendo eventuales picos de demanda en cada uno de los dos países. La misma decisión tomamos con el Sonic, que por eso tiene idéntica configuración para Argentina y Uruguay”.
Los cambios con respecto al US Spec no dejan de ser pequeños, aunque fundamentales para cumplir con este trámite.
Su precio en Uruguay es de 97 mil dólares. Por una diferencia impositiva, a la Argentina podría llegar con un valor menor. Aunque, está claro, no será una ganga.
Rodrigo Barcia, editor del hermano Autoblog.com.uy, repasó punto por punto las diferencias en esta nota.
C.C.
***
***
VIDEO: Chevrolet Camaro Euro Spec