Renault Argentina informó esta noche que invertirá 400 millones de pesos en su planta cordobesa de Santa Isabel para la producción de un nuevo “auto económico”. Este modelo será un bicuerpo que estará basado en el actual Clio II. Se exportará a toda la región a partir del año que viene.
La marca ya había realizado un adelanto de este anuncio en el Salón de Buenos Aires (ver nota), pero aún faltaba la confirmación oficial. El nuevo proyecto permitirá la creación de 600 nuevos puestos de trabajo y un 40% de sus piezas serán nacionales.
Con esta inversión, la planta de Santa Isabel sumará un tercer turno de producción y alcanzará su capacidad máxima. Actualmente, en ese establecimiento se fabrican los modelos Clio II, Kangoo, Symbol y Fluence.
Según trascendió en octubre del año pasado, el nuevo modelo será una evolución del Clio II, específica para nuestra región. No tendrá ninguna relación con el Clio III que se produce actualmente en Europa.
***
Comunicado de prensa de Renault Argentina Renault anuncia un nuevo plan de inversiones de $400 millones para su Fábrica Santa Isabel
El proyecto incluye la fabricación de un nuevo modelo, la ampliación de capacidad y modernización de su planta industrial de la Provincia de Córdoba y el paso a 3 turnos de producción en 2012.
El plan de inversiones que desarrollará Renault Argentina se destinará a la fabricación de un nuevo modelo del segmento de entrada de gama. Se trata de un vehículo de gran volumen de producción que se destinará mayoritariamente a la exportación.
Como parte del plan de desarrollo de proveedores, para la fabricación del nuevo vehículo se requerirán 120 nuevas autopartes provenientes de industrias locales y regionales.
Para encarar este nuevo proyecto industrial, a partir de 2012 la Fábrica Santa Isabel pasará de 2 a 3 turnos para el conjunto de las áreas de estampado, chapa, pintura y montaje. La producción diaria será de 730 vehículos y el volumen anual previsto será de 148.000 unidades. En estas condiciones Santa Isabel trabajará en 2012 casi con su capacidad industrial completa.
También se renovarán los herramentales y las instalaciones industriales para lograr incrementar la cadencia y la efectividad en las áreas de embutición, montaje, soldadura y logística, entre otras.
Asimismo la inversión prevé el desarrollo e instalación en Santa Isabel de una nueva planta de pintura de piezas plásticas.
En la actualidad Santa Isabel produce alrededor de 114.000 unidades al año, lo que representa un 22% más que en 2010. En su line up de fabricación se encuentran Clio, Symbol, Kangoo, en sus versiones pasajero y furgón, y Fluence. Para la fabricación de este último modelo se desarrolló una inversión de $500 millones que se desembolsaron en el período 2009-2011 y se instaló la moderna línea de montaje monoflux.
Santa Isabel fue fundada en 1955, su producción se exporta a Brasil, México, Colombia, Chile, Uruguay, Paraguay y Perú y hoy se encuentra entre las plantas más modernas y performantes de Renault en el mundo.
***
Comunicado de prensa del Ministerio de Industria Renault invertirá $400 M para fabricar un nuevo modelo en su planta de Córdoba
La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi; y al ministro de Economía, Amado Boudou, recibió hoy al presidente de Renault Argentina, Dominique Maciet, quien le anunció una inversión de 400 millones de pesos destinada principalmente a la fabricación de un nuevo modelo destinado en gran parte a la exportación y que contendrá casi la mitad de las piezas de origen nacional. Esta inversión generará 600 nuevos puestos de trabajo.
“Esta inversión responde a lo que pretendemos para consolidar una industria automotriz sustentable: mas producción, más integración local y más exportaciones” afirmó Giorgi y resaltó la “fortaleza creciente de nuestro mercado interno, ya que para este año prevemos batir un nuevo récord de ventas de más de 800.000 unidades”.
La inversión de Renault de $ 400 millones -para el período 2011-2012- incluye, además del desarrollo de un nuevo modelo de vehículo económico, el desarrollo e instalación de una nueva planta de pintura de piezas plásticas y la renovación y modernización de herramientas e instalaciones para incrementar la productividad en las áreas de estampado, montaje, soldadura y logística, entre otras.
La producción del nuevo modelo –que estará integrado con un 44 % de las piezas y autopartes fabricadas en Argentina- comenzará en 2012 y la mayor parte será destinada a la exportación.
De esta manera, la producción total de Renault en el país llegará a las 730 unidades por día y 148.000 en el año (60 % más que en 2010). La empresa aumentará un turno de trabajo a partir de 2012 (pasando de 2 a 3 turnos) en las áreas de estampado, chapa, pintura y montaje.