Envalentonados por las buenas ventas de la coupé con “Alas de Gaviota”, la marca alemana también importará la versión descapotable, cuyos datos oficiales se difundieron ayer. Más fotos e información, a continuación.
Mercedes-Benz difundió las fotos y datos oficiales del nuevo SLS AMG Roadster, la versión descapotable de su nuevo “Alas de Gaviota”, que por razones lógicas debió adoptar puertas normales al perder el techo.
Se trata de un cabriolet biplaza muy exclusivo, que se exhibirá en el próximo Salón de Frankfurt y comenzará a entregarse en Europa a partir de noviembre próximo.
A pesar de su exotismo, el SLS AMG Roadster se ofrecerá también en la Argentina, aunque sólo bajo pedido. Así lo decidió Mercedes-Benz Argentina, tras analizar las buenas ventas que registró la coupé: ya se vendieron 15 ejemplares, a un precio promedio de 350 mil dólares, de las cuales ya se patentaron ocho unidades.
El SLS AMG Roadster tiene un techo de lona de tres capas que se puede abrir o cerrar incluso con el auto circulando a 50 km/h. La estructura del techo es de acero, aluminio y magnesio. Se podrán elegir tres colores de capota: negro, rojo o beige.
Por lo demás, no hay novedades mecánicas. Sigue con el mismo motor V8 atmosférico de 6.2 litros y 571 caballos de potencia, con caja secuencial de siete velocidades. El peso aumentó sólo 40 kilos con respecto a la coupé y Mercedes-Benz promete que las prestaciones serán idénticas.
***
VIDEO: Mercedes-Benz SLS AMG Roadster
***
Los paparazzi de Autoblog Un Mercedes-Benz SLS AMG Coupé en Tucumán
Desde Tucumán, escribió el paparazzo Guillermo: "Les paso una foto que saqué medio de lejos, pero donde se nota claramente que es un SLS. Estaba el dueño sentado en una mesita de la estación Petrobras de Avenida Aconquija, en Yerba Buena, Tucumán (no daba para sacarle de más cerca, aquí te pueden saltar los guardaespaldas), y se ve que le entregaron el sábado el auto, porque estaba recién sacado de la concesionaria Rolcar S.A. Es un SlS AMG con todos los chiches, en fibra de carbono y pintura gris acerada (no brillante) que realmente le queda bárbaro".
"No sé cuantos se habrán vendido aquí en Argentina (supongo que menos de 10) ni cuánto vale el 6.3 AMG (arriba de USD 350.000?) pero sí estoy seguro de que es el auto más caro que hay en este momento en Tucumán, después viene mucho más lejos un Cayman S negro del consulado de Croacia y las cuatro BMW X6 que ya andan dando vuelta desde hace rato. En persona, el capot parece una mesa para 12 personas…"