En agosto pasado, la automotriz sueca Saab sorprendió al anunciar públicamente que estaba buscando un representante para volver al mercado argentino (ver nota).

“Estamos buscando ahora un socio comercial a largo plazo con conocimiento del mercado automotor argentino. El nuevo socio deberá compartir nuestro enfoque empresarial hacia el negocio y demostrar un compromiso total con el servicio al cliente. El nuevo socio se encargará de la importación y distribución de automóviles y piezas Saab, la creación de una red nacional de venta y de prestar apoyo de marketing. Saab ya cuenta con representación en 53 países del mundo y el nombramiento del socio argentino, que se hará en los próximos tres meses, forma parte de un importante programa de expansión en la región de América del Sur”, declaró Adrian Hallmark, director ejecutivo de ventas de Saab Automobile.

Y, al parecer, esa búsqueda ya estaría llegando a su fin. La selección de un nuevo importador de Saab corrió por cuenta de la firma Api-Consult. En diálogo vía e-mail con Autoblog, un ejecutivo de esa consultora confirmó que el año que viene habrá novedades: “Deberíamos estar listos para recomenzar otra vez las operaciones de Saab en la Argentina en el transcurso del primer cuatrimestre del 2011”.

El nombre del importador aún no fue definido, pero se sabe que ya hay un par de finalistas bien firmes.

El nuevo desembarco de Saab en la Argentina comenzará con los modelos 9-5 (sedán del segmento grande, a la izquierda en la foto de arriba) y 9-3 (sedán del segmento mediano). A fines del 2011 llegaría la 9-4X (a la derecha en la foto de arriba), una SUV que comparte muchos componentes con el 9-5.

Saab trabaja por estos días en el desarrollo de un compacto premium para competir de manera directa contra el Audi A1 y el Mini Cooper. De hecho, existen conversaciones con BMW para que provea componentes del Mini para este modelo. Sin embargo, su llegada a la Argentina no está prevista por el momento.

“El Small Saab (o 9-2, como usted lo llama) todavía no fue aprobado para su producción. En esta etapa es sólo una idea, pero todavía no una realidad”, explicaron desde la consultora a Autoblog.

La gran incógnita sobre el desembarco de Saab en la Argentina es cómo la podría afectar la nueva medida del Gobierno que impuso una restricción a los autos importados (ver nota).

Con la idea de reducir el déficit del sector, el corralito del Gobierno establece que en el 2011 las marcas deberán reducir en un 20% sus importaciones, a no ser que se conviertan a su vez en exportadoras de autopartes. Ese porcentaje sería imposible de aplicar sobre una marca como Saab, que no tiene presencia en la Argentina desde el 2006.

Una solución podría ser que el representante local de la marca sueca sea un importador que ya trabaje con otra marca y tenga un cupo sobre el cual realizar este cálculo.

***

VIDEO: Nuevo Saab 9-5

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com