-
La Mansión del hotel Four Seasons, en Recoleta, fue el lugar elegido por Volkswagen Argentina para presentar la ampliación de gama del que considera su único auto (no SUV) del segmento premium: el Passat CC.
-
Este modelo que se comercializa desde el año pasado, y que se caracteriza por ofrecer una carrocería con estética de coupé, se vendía hasta ahora en nuestro país en una sola versión: 3.6 V6 DSG 4Motion, que limitaba su presencia en el mercado por su elevado precio de 67.800 dólares. De hecho, ese fue el principal aspecto que le criticó Autoblog.com.ar cuando se lanzó en septiembre del 2009 (ver nota).
-
Ahora la marca decidió ampliar la gama con la incorporación de dos versiones más accesibles, que arrancan en los 180 mil pesos: 2.0 TSi de 200 cv y 2.0 TDi de 140 cv. En el interior la principal novedad esla butaca trasera para tres pasajeros, y ya no para sólo dos, como en el CC V6. Esta configuración de cuatro plazas exclusivas, que resultó toda una moda y una novedad hace tres años, comienza a ser corregida por la mayoría de los fabricantes que la ofrecieron. Un ejemplo es el de BMW, que tuvo que ofrecer -al menos en opción- butacas convencionales para tres pasajeros en sus modelos X6 y Mini Countryman.
-
Según la particular segmentación del mercado que hace VW Argentina (ver más abajo), el Passat CC es su único auto del segmento premium, pero la marca hizo una corrección con respecto a las pretensiones anunciadas en septiembre del 2009. Los de Pacheco aún sostienen con orgullo que el CC 3.6 compite contra el Mercedes-Benz CLS y el Audi A5 Sportback, entre otros, pero plantea una competencia más lógica y creíble para las nuevas variantes 2.0: los Mercedes Clase C, BMW Serie 3 y Audi A4.
-
El nombre CC remite a "Coupé Confort", por su diseño que imita a una coupé. Se trata de una línea sin dudas muy atractiva, para la cual en VW no ahorran adjetivos: rupturista, vanguardista, conmovedora, deportiva, elegante, con clase.
-
Aunque VW no brindó cifras específicas sobre las ventas del Passat CC (Acara tampoco las tiene, porque junta en un mismo rubro al modelo convencional y al premium), en la presentación se mostraron gráficos que mostraron que los patentamientos del Passat en 2010 crecieron 43% con relación al 2009. En el mismo período, los patentamientos nacionales crecieron 26% y los de toda la marca Volkswagen aumentaron 33%. Por esto aseguran que la incidencia del Passat CC fue crucial.
-
A comienzos del 2010, VW Argentina se comprometió a presentar "doce novedades" a lo largo del año y -con algunas licencias en cuanto a lo que representa una novedad- lo viene cumpliendo: Saveiro, Amarok, Fox, CrossFox, Suran, inversión de 155 millones de dólares para transmisiones, Amarok Startline, iMotion y ahora la ampliación de gama del Passat CC.
-
Eso suma diez novedades. ¿Qué falta para superar la cifra mágica antes de fin de año? Anoten: Amarok cabina simple, nueva Sharan y nueva Touareg. El esperado y anunciado Golf GTi pasó para "algún momento del 2011". Otros lanzamientos del año que viene serán el nuevo Vento, el restyling del Passat y la nueva Vento Variant.
VW Argentina eligió La Mansión del Four Seasons para mostrar su modelo "más elegante y vanguardista".
En el interior el principal cambio es la butaca trasera para tres pasajeros.
Por fuera, los CC 2.0 se diferencian del V6 por las llantas: 17 pulgadas contra 18.