El Polo es uno de los modelos más exitosos de Volkswagen en todo el mundo. Pero, con excepción del sedán fabricado en Pacheco durante una década, su presencia en la Argentina fue casi nula.

La ausencia en nuestro mercado no hizo otra cosa que remarcar la existencia de un hueco en la oferta de la marca. Volkswagen Argentina, una firma que se jacta de tener presencia en cada uno de los nichos del mercado, le regaló en los últimos años a la competencia uno de los rubros de mayor crecimiento y exposición: el de los autos chicos más modernos.

Este segmento, que algunos llaman B+ -para diferenciarlo de los B más antiguos-, es el terreno de la disputa entre el Ford Fiesta KD (leer crítica), el Chevrolet Sonic (leer crítica) y el Honda Fit (ver nota de lanzamiento). En los próximos meses, se sumará el restyling del Fiat Punto (ver nota), el renovado Citroën C3 (ver nota) y el desembarco del Peugeot 208 (que ya está en la Argentina).

El VW Fox tuvo durante varios años argumentos de batalla para este segmento, pero en los últimos meses fue ampliamente superado por la competencia en términos de dimensiones, equipamiento de seguridad y mecánicas.

Durante la pasada Exposición Rural, Martín Sorrondegui, gerente de Marketing de VW Argentina, le confió a Autoblog que la marca tiene “dos o tres proyectos en carpeta” para el segmento B+ (ver nota).

El veterano Polo que se fabrica en Brasil está prácticamente descartado, por encontrarse cerca del final de su ciclo de producción.

El producto que cuenta con más chances es el actual Polo que se vende en Europa. Unidades de pruebas de este modelo ya fueron fotografiadas hace dos años en El Calafate (ver nota) y Córdoba (ver nota).

Y el Polo también es el protagonista del Think Blue World Championship 2012, que hoy publicita Volkswagen Argentina desde su muro de Facebook.

El Polo europeo recibirá un restyling el año que viene y se mantendrá en producción hasta el 2015. Ese año se presentará la nueva generación, basada en la plataforma MQB que ya debutó en el Audi A3 y que utilizarán varios modelos del grupo alemán (leer más).

Volkswagen apuesta a que ese nuevo Polo se convierta en un vehículo global, que contará con versiones híbridas, eléctricas, deportivas (GTi) y hasta SUV. Sí, también VW quiere competir contra la Ford EcoSport.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com