El Chevrolet Cruze, el sedán compacto global de General Motors, se lanzará a la venta en nuestro país en octubre próximo. Así se lo confirmó ayer Sergio Rocha, presidente de GM Argentina, a un grupo de periodistas de suplementos de Economía de los principales diarios porteños.
El Cruze llegará importado de Corea del Sur y se ubicará al tope de la gama de sedanes Chevrolet de nuestro mercado, por encima del Vectra producido en Brasil.
Competirá en el cada vez más nutrido segmento de los sedanes compactos, donde deberá enfrentarse al Volkswagen Vento (importado de México) y al Ford Focus II (fabricado en Pacheco). También a fin de año se sumarán a la contienda los Renault Fluence y Peugeot 408 Sedán, que se fabricarán en Córdoba y El Palomar, respectivamente.
Por supuesto, entre sus rivales tampoco hay que olvidar a los Toyota Corolla y Honda Civic, producidos en Brasil. Otro que viene de Corea, como el Cruze, es el Kia Cerato Forte.
El Civic fue el auto que GM tuvo en mente a la hora de diseñar este nuevo modelo que ya se comercializa en varios países, por ser el sedán compacto más vendido en los principales mercados donde se venderá el Cruze (como Estados Unidos).
Chevrolet apuesta a diferenciarse de su rival japonés con un comportamiento de espíritu deportivo. "Más europeo que americano", según la definición de los propios ingenieros de Detroit.
El Cruze iba a debutar a modo de avant premiere este verano en Pinamar, pero su llegada al país se vio demorada por “complicaciones aduaneras”, según informaron durante enero en el stand de ese balneario.
Además de Corea, el Cruze también se produce en Estados Unidos, Australia, India, China, Rusia y Tailandia.
Las mecánicas que se ofrecerán acá todavía no fueron confirmadas, pero es casi seguro que la elección estará entre dos motorizaciones: 1.8 naftera de 141 caballos y 2.0 turbodiesel de 150 caballos. Habrá versiones con caja manual y automática.
El Cruze tiene tracción delantera y comparte la plataforma llamada Delta II con el Opel Astra europeo de nueva generación y el Chevrolet Volt híbrido.
Sin dudas, la estrategia de posicionamiento del Cruze en la Argentina pondrá uno de sus principales focos en la seguridad del vehículo. Recibió cinco estrellas en las pruebas de choque EuroNCAP y su equipamiento de serie incluirá por lo menos seis airbags, frenos ABS, control de tracción y control de estabilidad.
*** Ášltimas fotos espía del Chevrolet Cruze en Rosario
Andrés A., lector de Autoblog.com.ar, se encontró con una unidad de pruebas camuflada del Chevrolet Cruze en Rosario. Antes también había sido fotografiado por el lector Fernando T. en La Matanza (ver nota y fotos).